Background Image

Modificación de los Anexos del Reglamento de producción ecológica

ICCA, 2/5/14.

El pasado 9 de abril de 2014 la Comisión publicó un nuevo Reglamento, Reglamento CE 354/2014 de la Comisión, de 8 de abril de 2014, que modifica el Reglamento CE 889/2008. Concretamente han sido modificados los Anexos I y II donde figuran las materias utilizables en agricultura ecológica como, respectivamente, fertilizantes o fitosanitarios, y el Anexo V.
Las nuevas materias permitidas como fertilizantes son:
  • Digerido de biogás, tanto de origen de subproductos animales como de residuos domésticos
  • Proteina hidrolizada procedente de subproductos animales (ya han sido autorizados por tanto los aminoácidos de origen animal, sin especificar si tienen que ser de hidrólisis química o enzimática) 
  • Leonardita sin tratar (no confundir con los ácidos húmicos extraidos de leonardita tratada)
  • Quitina (polisacárido obtenido del caparazón de crustáceos, con el que se preparan productos de efecto elicitor)
  • Sedimento orgánico procedente de masas de agua dulce (p.e. sapropel) 
las nuevas materias permitidas como fitosanitarios son:
  • Grasa de ovino, como repelente
  • Laminarina (fitofortificante extraido del alga laminaria)
  • Silicato de aluminio (caolín). Anteriormente solo lo podíamos considerar fertilizante dentro de «Polvo de roca»
Otros cambios son adaptar los Anexos a la legislación horizontal sobre fitosanitarios, modificando la denominación de algunas materias, o suprimiendo otras que ya no estaban permitidas: gelatina, rotenona, fosfato diamónico, octanoato de cobre, sulfato de aluminio y potasio (kalinita o alumbre potásico), aceites minerales (no confundir con aceite de parafina que sigue permitido) y permanganato potásico.  
Ningún comentario

Sorry, the comment form is closed at this time.

Ir al contenido