Fuentes nitrogenadas de fertilización y actividad insecticida del extracto de semilla de papaya contra gusano del maíz
Se estimó el daño causado por el gusano cogollero del maíz Spodoptera frugiperda Smith (Lepidoptera: Noctuidae) durante la etapa vegetativa de maíz cultivado con fertilizantes nitrogenados químicos, vermicomposta, y extracto acuoso de semillas de Carica papaya L. (Caricaceae). Cada brote se infestó con una larva de primer instar de S. frugiperda. Las variables respuesta fueron el porcentaje de emergencia, longitud de la segunda y quinta hoja, diámetro de tallo y altura de la planta; así como la estimación de daño causado por larvas de S. frugiperda al maíz.
Los resultados indicaron que la vermicomposta ayudó a la emergencia de la semilla, en una relación 3:1 de suelo con vermicomposta alcanzó 100% de emergencia, mientras que solo con suelo, la emergencia fue de 80%.
Las fuentes de nitrógeno estimularon que S. frugiperda ocasionara más daño a la planta, el tratamiento con urea presentó 70% de daño, con fosfonitrato 62,3%, con sulfato de amonio fue de 51,8% sin extracto acuoso de semillas de C. papaya. El tratamiento con sulfato de amonio + extracto acuoso de semillas de C. papaya registró el menor daño del insecto al maíz con 29,6%.
Ningún comentario
Sorry, the comment form is closed at this time.