Comparación entre efluente y té de vermicompost con soluciones nutritivas
Interciencia, dic-2013.
Se comparó los efectos de té y efluente de vermicompost con la solución nutritiva Steiner en tres especies vegetales en un sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique). El experimento se reliazó en Montecillo, Texcoco, Estado de México, en invernadero tipo túnel, de mayo a agosto 2012. Las especies y cultivares utilizados fueron: albahaca (Ocimum basilicum L .) c v M inimum, cilantro (Coriandrum sativum L .) c v C aribe, y l echuga ( Lactuca sativa L.) cv Escala.
La solución nutritiva mineral tuvo efecto significativo sobre la altura, diámetro de tallo, lecturas SPAD, área foliar, peso seco de raíz, tallo y hojas y en la biomasa total
de las plantas.
El té de vermicompost favoreció el crecimiento de albahaca y lechuga de forma similar a la solución mineral, obteniéndose en ambos tratamientos los mejores resultados en altura, diámetro de tallo, área foliar, peso seco de tallo y peso seco de hoja de albahaca; el mayor peso seco de raíz (1,403g) y biomasa total (3,013g) se registró con el té.
En plantas de cilantro el mejor crecimiento se presentó en las plantas en que la nutrición fue con la aplicación del té, mientas que con el efluente se registraron
valores bajos en los tres cultivos. Para lechuga con el té se obtuvo la mayor biomasa (7,219g) y lecturas SPAD (28,10); las demás variables fueron estadísticamente iguales a la solución Steiner.
El té de vermicompost aportó los nutrientes necesarios para el desarrollo de los tres cultivos en estudio; en consecuencia, es una fuente de nutrientes obtenida con una menor cantidad de insumos, lo que constituye una alternativa eficaz y al alcance del productor. A diferencia del efluente, proviene de un material más estable, lo que garantiza mayor disponibilidad de nutrientes para las plantas.
Ambos, té de vermicompost y efluente, estuvieron libres de bacterias patógenas para el
hombre.
Ningún comentario
Sorry, the comment form is closed at this time.