Curso online de introducción a la agricultura ecológica
SEAE, 10/9/15.
La Sociedad Española de Agricultura Ecoloógica aprovecha las diversas posibilidades que ofrece internet, para estructurar una enseñanza y aprendizaje en Agroecología. Este tipo de formación permite al alumno participar en actividades formativas sin necesidad de horarios o desplazamientos. Por otra parte, la relación con el tutor y profesor es más fluida, la información se actualiza de forma periódica y permanente y el alumno dispone de más recursos didácticos que acompañan el proceso de enseñanza aprendizaje.
SEAE ha reunido gran parte de la información de resultados de investigaciones en agricultura ecológica, llevado a cabo en nuestro país en los últimos 20 años, la mayoría de las cuales han sido presentadas en los 10 Congresos técnico-científicos bianuales celebrados, así como los Conferencias temáticas internacionales y jornadas Técnicas, gran parte de la cual será utilizada en este curso gratuito.
En el curso se utiliza también información de las publicaciones, artículos y revistas de SEAE. Además se emplea material didáctico de los programas plurirregionales de formación en AE desarrollados por SEAE y del curso Estatal Modular sobre Agroecología, Agricultura Ecológica y Desarrollo Rural puesto en marcha en 2007 por SEAE.
PROFESORADO Y TUTORES
El profesorado son investigadores, docentes, expertos y operadores ecológicos pertenecientes a SEAE que manejan las distintas áreas de conocimiento que se indican en el programa. Para las tutorías estos profesores, estarán apoyados por el equipo técnico
PROGRAMA
Tema 1. Introducción: Desarrollo y Sostenibilidad en la Agricultura. Nociones de ecología, ecosistema agrario y características del agroecosistema. Desarrollo endógeno, sostenibilidad agraria. Problemas planteados por la agricultura convencional
Tema 2. Medio ambiente, salud, agroecología y agricultura ecológica. Productos alimentarios: Efecto de los plaguicidas en seres humanos. Bases científicas de la Agroecología y principios y objetivos y beneficios de la agricultura ecológica.
Tema 3. El suelo como organismo vivo en agricultura ecológica.- La formación y vida en el suelo, las relaciones suelo-planta y rizosfera, nutrición de las plantas, reconocimiento de suelos y los microorganismos.
Tema 4. Importancia de la MO y fertilidad del suelo. Fertilización en agricultura ecológica. Fertilizantes orgánicos, tipos de estiércoles, incorporación de residuos vegetales y compostaje. Abonos verdes, cultivos de cobertura, bacterias azotobacter, micorrizas. Ácidos húmicos y abonado. Análisis de suelos y su interpretación. Fertilización mineral, enmiendas calizas y rehabilitación de suelos salinos y sódicos.
Tema 5. Sanidad del cultivo, manejo y control de plagas y enfermedades. Concepto y causas de las plagas y enfermedades, métodos de prevención, regulación y control. La trofobiosis.
Tema 6. Regulación de plagas, enfermedades, virosis y adventicias. Descripción de las principales plagas y enfermedades de los distintos cultivos, su manejo, regulación y control en los distintos grupos de cultivos. Regulación ecológica de adventicias.
METODOLOGÍA
El curso está dividido en 6 temas y su duración está planificada para 50 horas, en un periodo de 5 semanas.
Para cada tema se contará con las herramientas siguientes:
o Textos temáticas principales, secundarios y de consulta con referencias bibliográficas y enlaces de interés
o Ejercicios de auto-evaluación
o Foros con profesores autores de los documentos
o Tutorías On Line: 5 tutorías de una hora cada una, asistencia obligatoria a 4.
ACTIVIDADES Y HERRAMIENTAS
– Agenda: Calendario con los eventos destacados del curso.
– Foros: Espacios virtuales offline para temas de discusión, anuncios o recursos a compartir.
– Tutorías online: Acceso a las sesiones online de conversación entre los tutores y los alumnos.
– Contenidos: Apuntes descargables, material audiovisual online, evaluaciones online.
– Panel de administración: Edición del perfil, consulta de calificaciones, registro de actividad, etc.
INSCRIPCIÓN
Periodo de inscripción: Hasta cubrir plazas
Plazas limitadas
Criterios de selección: La selección de los alumnos se realizará por orden (fecha) de preinscripción y entrega de la documentación solicitada. Se considera formalizada la preinscripción cuando se presenta en el plazo definido el documento requerido acreditativo de estar cotizando en la SS (contrato, nómina, cuota de autónomo, etc) al e-mail:
GRATUITO. Dirigido exclusivamente a profesionales, alta en la SS, excepto funcionario o personal de la administración o trabajadores de empresas o entidades públicas.
Ningún comentario
Sorry, the comment form is closed at this time.